Celebrando el Día Internacional de la Psicología: Comprender para Transformar

Cada año, el 20 de mayo se celebra el Día Internacional de la Psicología, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de esta disciplina en la vida cotidiana, en el bienestar individual y colectivo, y en la construcción de una sociedad más empática y consciente.

La psicología, como ciencia y como profesión, ha evolucionado a lo largo del tiempo para abarcar múltiples áreas: desde la clínica y la educativa, hasta la organizacional, social, forense y del deporte, entre muchas otras. En cada una de ellas, los y las profesionales de la psicología trabajan para comprender el comportamiento humano, acompañar procesos emocionales, intervenir en contextos complejos y promover la salud mental como un derecho fundamental.

En un mundo marcado por el cambio constante, los desafíos globales y las tensiones sociales, la psicología adquiere un papel aún más relevante. Hablar de salud mental ya no es un tabú, sino una necesidad urgente. Celebrar este día es también una oportunidad para reconocer el trabajo silencioso, pero esencial, de quienes se dedican a escuchar, orientar, investigar y construir puentes hacia una mayor comprensión de nosotros mismos y de los demás.

Desde este espacio, rendimos homenaje a todas las personas psicólogas que, con compromiso ético y humano, contribuyen cada día al bienestar emocional y al desarrollo integral de nuestras comunidades. Que esta fecha nos recuerde la importancia de cuidar la salud mental y de seguir promoviendo espacios de escucha, contención y acompañamiento.

Universidad CUESA Para conmemorar el día del psicólogo en México, el día de hoy nos presentamos dos conferencias “Aproximación a la Psicología Forense” y «La inmediatez de la paciencia» impartidos por el Lic. Jacob Donaldo Sandoval Martínez y el Lic. Raúl Godínez Villega

¡Feliz Día Internacional de la Psicología!

Compartir

Más Posts

CENIT 2025

El Cenit 2025 en CUESA, en su definición astronómica, marca el punto más alto en el cielo respecto al observador. Pero hoy, lo tomamos prestado para representar algo más profundo:

Contáctanos

× Click para WhatsApp